La importancia de los espejos
Uso de energía eficiente.
Como ya ha sido comentado, para generar aire comprimido se necesita un gasto de energía, energía que representa un costo y es por eso que se busca mantener una estabilidad entre el aire que se necesita y el aire que se procura generar sea el más eficiente. Bajo esta premisa la perdida de aire (presión), ya sea por sistemas de líneas o por acoples de sarta, constituye una desventaja radical en el proceso de perforación disminuyendo la velocidad de barrido y la vida útil de los Triconos.
Perdiendo presión de aire
Si existe una fuga de aireentre el compresor y el tricono, debemos tener presente que nuestra presión de aire decaerá, ya que existirá mas espacio de liberación de volumen de aire a la atmosfera. Esta disminución es factible visualizarla en los marcadores de cabina graduados normalmente en unidades de PSI.
Los lugares críticos en los que suele producirse fugas de aire son tres:
1.-Sistema de línea conductora de aire
Esta va desde la saliente del compresor a la entrada del cabezal y puede presentar fugas por rompimiento de mangueras y rotura de acoples o terminales.
2.-Cabezal
Este une la línea principal con la línea de sarta y puede presentar fugas por las uniones o por los sello.
3.-Línea de sarta
Esta va desde la unión box del cabezal a la unión pin del tricono y puede presentar fugas por las uniones de los aceros de la sarta o rotura de los tubos.
En este punto debemos detenernos para aclarar la siguiente situación en las fugas por las uniones de los aceros. Erróneamente se piensa que estas fugas son producidas por el desgaste de los hilo (beco) de las barras pero muy por el contrario, cuando los hilos presentas desgaste, las barras tienden a unirse con mas fuerza aumentando la presión en la unión de los espejos.
Los espejos son las caras planas lisas en forma de golillas presentes en ambos extremos de los aceros de la sarta y que permiten sellar el paso del aire al exterior.
Si en alguna unión de la sarta presenta fuga de aire que normalmente es detectable por un silbido típico o si se está usando agua en la perforación esta acusara de forma inmediata la fuga.
Frente a esta situación debemos proceder con los siguientes pasos:
-Limpieza de los hilos de las uniones afectadas.
-Chequeo en busca de algún elemento extraño en los sectores de calado de los hilos.
-limpieza de los espejos procurando sacar cualquier acumulación de contaminación (polvo cementado, virutas de acero u otros) que impida una perfecta unión entre los espejos.
-Chequeo de los espejos en busca de golpes, ralladuras, hundimientos, fisuras u otro tipo de daño que impida una perfecta unión entre los espejos. (*)
-aplicar una pequeña capa de grasa en ambos espejos.
(*) Si se presenta este tipo de situación es necesario informar a la jefatura para proceder a la búsqueda de una solución técnica o especializada.
La velocidad de penetración está dada por la rapidez en que sale el detrito desde el fondo del pozo y que tiene relación directa con el uso del aire comprimido usado.” A mayor volumen y presión de aire se lograra mayor velocidad de penetración”.
|